Política de Cookies

 

1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

 

El responsable del tratamiento de los datos recabados del Sitio Web es SUMINISTROS HOSTELEROS ALTAMIRA S.L., con domicilio social en LLANO DE SAN JOSÉ 125, C.P. 03207, y con N.I.F. B53363974. En adelante ALTAMIRA.

Puedes contactar con ALTAMIRA en relación con la presente política de cookies en la dirección de correo electrónico: info@suministrosaltamira.com

 

2. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Cookie es un pequeño archivo que el servidor del Sitio Web envía al navegador del dispositivo desde el que se conecta el usuario de la web, y tiene como finalidad almacenar información sobre la navegación efectuada desde dicho terminal.

 

2.1 Tipo de cookies existentes:

Existen diferentes categorías de cookies, y una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría:

2.1.1 Cookies según la entidad que las gestione: según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos obtenidos, podemos distinguir:

Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio gestionado por el titular del Sitio Web, desde el que se presta el servicio solicitado.

Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo del usuario desde un dominio que no es gestionado por el titular del Sitio Web, sino por otra entidad que trata la información obtenida.

Si las cookies son instaladas desde dominio gestionado por el propio titular del Sitio Web, pero la información que se recoja mediante éstas es gestionada por un tercero, tendrán asimismo la consideración de cookies de terceros..

2.1.2. Tipo de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:

Cookies de sesión: cookies para recabar y almacenar información mientras el usuario accede a una web, empleadas para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado en una única ocasión.

Cookies persistentes: cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie.

2.1.3. Cookie según finalidad: para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador.

Cookies de análisis: permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, y tiene como fin introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso.

Cookies publicitarias: permiten la gestión de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en un sitio web desde la que presta el servicio solicitado, en base a criterios como el contenido editado o frecuencia con la que los anuncios sean mostrados. Entre las cookies publicitarias podemos distinguir las cookies de publicidad comportamental, que permiten la gestión de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en una web; estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación.

 

3. COOKIES QUE SE UTILIZAN EN EL SITIO WEB

Solo se usan las cookies necesarias para el funcionamiento óptimo del sitio web.

 

4. INFORMACIÓN SOBRE COMO DESACTIVAR O BLOQUEAR COOKIES

Al acceder al Sitio Web las cookies únicamente se instalarán si se acepta dicha instalación en la primera capa de cookies. En dicha primera de uso de cookies el usuario puede configurar el tipo de cookies que quiere que se instalen.

Puedes inhabilitar Google Analytics en:

El usuario puede gestionar el uso de cookies a través del navegador instalado en su terminal. puede encontrarse información sobre qué cookies tiene el usuario instaladas en su navegador, permitir su instalación, bloquearlas o eliminarlas de su equipo en los enlaces siguientes:

Chrome:

Explorer:

Firefox:

Safari:

Opera:

Existen herramientas online de terceros que permiten detectar cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación, como Ghostery.

Los navegadores web son los encargados de almacenar cookies y desde dichos navegadores el usuario puede ejercitar su derecho de eliminación o desactivación de cookies. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta manipulación de las cookies por parte de los navegadores. Y en algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide la decisión del usuario de no aceptación de estas.

 

5. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS

Ha de remitirse a la información que consta en la tabla de cookies que instala el Sitio Web.

 

6. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE COOKIES

La información de la instalación de cookies se conserva por un plazo de 2 años.

 

7. LEGITIMACIÓN DE DATOS

El tratamiento de datos se realiza sobre la base jurídica del consentimiento informado, libre, inequívoco y específico.

 

8. DESTINARIOS DE DATOS

Los datos obtenidos de la instalación de cookies no se ceden a terceros ajeno a ALTAMIRA, salvo que exista una obligación legal o que se solicite consentimiento de forma expresa.

 

9. DERECHOS

Como interesado está facultado para ejercitar los siguientes derechos:

Derecho de ACCESO.

Derecho a RECTIFICACIÓN de datos inexactos .

Derecho a solicitar SUPRESIÓN de datos.

Se podrá solicitar la LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO de sus datos, y los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Se podrá ejercer derecho de OPOSICIÓN al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

 

Se podrá solicitar derecho a la PORTABILIDAD de los datos, pudiendo ser transmitidos de forma directa a otra entidad previa petición del Interesado.

 

Podrá ejercer dichos derechos, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción, expresando su voluntad en tal sentido y, acompañando copia del DNI cualquier otra documentación acreditativa de identidad, dirigiéndote a la dirección de correo electrónico.

 

En el caso de que considere que se ha vulnerado cualquiera de sus derechos, como interesado, está facultado para presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), o a través de la sede electrónica de la AEPD.